top of page

¿Cómo funciona la serigrafía?

  • Foto del escritor: Camaleón & Co.
    Camaleón & Co.
  • 24 may 2019
  • 2 Min. de lectura

Ya les hablamos en nuestra primer publicación sobre un panorama general de la impresión en serigrafía, pero profundicemos un poco más, todo el proceso gira en torno a las pantallas, de las que hablaremos en esta publicación.


Primero que nada hay que saber que una pantalla es un marco de madera o de aluminio con el cual se tensa una malla que puede ser de distinta densidad, se mide en hilos por pulgada, y según la cantidad de hilos es la cantidad de tinta que deja pasar al imprimir, y es la calidad o definición que le va a dar al revelado...

Esto nos lleva al siguiente punto, el revelado es la exposición de la pantalla con emulsión a la luz ultravioleta, con el diseño impreso en un papel que permita el paso de la luz atraves de el, la luz, endurece la emulsión y se lava la pantalla para que, donde el positivo evitó el contacto de la emulsión con la luz, quede limpio. Es asi como tenemos lista la pantalla para imprimir.


Como lo vemos en la galeria de fotos arriba, primero se limpia la pantalla, luego se emulsiona, luego se expone a la luz contra el positivo, luego se registran los colores para que queden en su lugar, y depues de esto se procede a la impresión.

Despues de esto se procede al curado de la tinta, si es tinta plastisol (a base de pvc, es la mas utilizada debido a su facil uso y manipulación) se cura al calor, por diez segundos a 150°. si son tintas a base agua, secan al ambiente, pero solo se pueden utilizar sobre colores claros; y las tintas discharge las cuales se usan sobre colores oscuros, primero decoloran la tela y al hornear el pigmento que se añade a la tinta toma su color.


Espero que las imagenes se expliquen mejor que yo jajajaj. Saludos y espero que comenten por aqui sus dudas.

 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post

8123192229

Subscribe Form

Thanks for submitting!

©2019 by Camaleón & Co.. Proudly created with Wix.com

bottom of page