¡Impresiones a todo color!
- Camaleón & Co.
- 17 may 2019
- 2 Min. de lectura
A menudo queremos imprimir una foto, o una imagen con muchos colores, y cuando brindamos un servicio debemos dar soluciones...
Pues a continuación les contaremos un poco sobre el proceso de sublimación:
Primero que nada hay que hacer énfasis en que ésta técnica solamente se puede hacer sobre tela de poliéster, puede ser en tela dry-fit o en tela de poliester tacto algodon. Esta técnica es la que se utiliza para imprimir los uniformes de los equipos deportivos, lo que hace al sublimado diferente a otras técnicas es que no es una plasta sobre la tela, si no que al elevar la temperatura de curado, transfiere el color de la impresión a la tela, tiñe los hilos de manera que no se cae o se borra y es cero tacto.
Las dos variaciones que hay para trabajar con el sublimado son:
El modo tradicional y para reproducción.
Si se va a hacer un equipo o cualquier diseño que sea de poco detalle y que se vaya a imprimir en repetidas ocasiones, se imprime sobre papel con ayuda de una pantalla, y posteriormente se plancha sobre la prenda, o el corte de tela, en caso de ser fullprint.
La otra parte de la moneda es utilizar un plotter de impresión de gran formato, o en su defecto una impresora tamaño carta, según sea el caso. Se imprime el diseño digitalizado, y el plotter hace todo el trabajo, de igual manera se imprime sobre papel y se plancha sobre la prenda, este proceso es mas sencillo, pero es mas caro que la impresión manual en serigrafía.
Cualquiera de las dos técnicas, tienen el mismo acabado cero tacto, y ofrecen alta calidad en el diseño y en el tiempo que dura la prenda.
Muy pronto tendremos disponible la línea de uniformes deportivos, esperen mas noticias, y compártenos si ya conocías algo sobre esta técnica.

Esta playera fue hecha sublimada, fullprint, mandando la imagen a impresion digital con plotter. Primero se plancha la tela, y después se arma la prenda
Comentarios